En la noche será más oscura de lo habitual debido a un eclipse total del Luna. La Tierra se interpondrá por algo menos de dos horas entre el Sol y la luna, que se teñirá de unos impactantes tonos rojizos y anaranjados. Este fenómeno se podrá ver prácticamente desde toda Europa, África y Asia. En España se podrá disfrutar del espectáculo sobre las 22.13 horas.
Mientras las zonas más orientales del planeta que podrán observar el fenómeno lo verán cuando se ponga la Luna, en las más occidentales se podrá seguir cuando el satélite aparezca en el cielo el día 15. Durante el eclipse, la sombra de la Tierra irá poco a poco ocultando a la Luna, hasta taparla por completo.

Según explica Francisco Ocaña, de la Asociación de Astrónomos Aficionados, desde alguna zonas será muy bonito. Uno de estos puntos de interés será Madrid, ya que la Luna saldrá por el horizonte ya eclipsada.
Tenerife ofrecerá otra imagen única, ya que la sombra del Teide sobre la atmósfera apuntará directamente a la Luna eclipsada en una alineación casi perfecta.